miércoles, 28 de mayo de 2014

"Corta tubos Exprés". Arrow Cutter, Built by Paco

                                 ... hecho con cariño, tras una sugerencia/reto.


     Aunque pueda parecer una banalidad, las cosas pueden surgir porque algún amigo te diga: 
    Vaaa !! eso es muy complicado, que si pata tin, que si patan, no vas a poder, etc. etc. Tu, tu no eres capaz. Ji ji ji ji ji !! (con la risita correspondiente).
     Estas conversaciones, por lo menos en mi, actuan como un acicate que me estimula a tratar de conseguir los objetivos. 
       Vosotros podreis juzgar si esta vez se ha conseguido. 

Quieros presentaros este eficaz corta flechas.
Construido en su totalidad con: Aluminio Estructural DIN EN AW-5083 Al Mg4. 5 Mn0. 7, Acero galvanizado – PVC - y Metacrilato. 
Con un fiable y robusto motor de 1A - 220V AC.
Que responde a la perfección, con la necesidad de cortar todos los tubos, con precisión. 










































































lunes, 19 de mayo de 2014

Como "calzar" nuestras flechas, con un "pie" de cuatro "dedos"

.... y no morir en el intento.

Os quiero presentar una herramienta/plantilla, para conseguir "calzar" nuestras flechas, con un "pie" de madera más dura y pesada que el Cedro.... y de cuatro dedos (picos).

 Sus ventajas:
.- Poder recuperar ese puñado de flechas que siempre se nos rompe por la punta, y que terminamos tirandolas por quedarnos cortas.
.- Durabilidad en nuestras nuevas flechas, porque el impacto lo recibe una madera más fuerte.
.- Ganar FOC ... Sin tener que poner puntas más pesadas.

1º Paso : Sujetar el vástago en la plantilla...A modo de referencia trazaremos en el vástago su diámetro con un lápiz y lo haremos coincidir con la línea horizontal de la herramienta.


Así nos quedará el vástago tras la primera pasada por la broca “fresa”:  

















  
2º Paso : Darle un giro al vástago de 180º será el siguiente paso, para fresar la parte opuesta.  




















Aquí abajo, podemos ver el resultado :









 








 


Para haceros una idea del ajuste en altura de la broca fresa, y en donde y con que se hacen las pasadas, lo podeis ver aquí:

3º paso: giraremos el vástago 90º, dejándolo vertical a la base de soporte.


















Y fresando que es gerundio !! icon_cool icon_e_biggrin --->

4º Paso: Tras una ultima comprobación de la altura de la fresa (solo por precaución)













  






Y con la última pasada por la fresadora...                    


... estos son los resultados:




















Finalmente ,solo nos queda elegir otra bonita y fuerte madera, cortarla en cruz :























A continuación pegarlas entre ellas 






















 







 
Y tras igualar los grosores de las dos maderas, estos pueden ser los resultados:









¿ Quien se anima ?
La herramienta se sirve lista para el uso y acompañada de su correspondiente "Braca Fresa", consejos e instrucciones

Nota : Las ultimas 5 fotografias, no son mias

sábado, 25 de enero de 2014

BASTIDOR DESMONTABLE, para cuerdas sin fin - Removable String Making Jig


                                          Casi 5 kilogramos de puro aluminio !! 

En un momento u otro, en el transcurso de nuestra afición, todos los arqueros nos planteamos el fabricar nuestras propias cuerdas.
     Y unas veces por pereza... otras por no encontrar los materiales adecuados... y otras por el gran volumen que ocupan los bastidores, no nos hemos decidido a dar el paso.
     Os presento un bastidor, que por lo menos tiene la ventaja de que una vez terminado nuestro trabajo, ocupa la mitad de sitio... pero que no tiene nada que envidiar a los que podemos encotrar en el mercado.






 

Construido completamente en aluminio anodizado ( DIN EN AW-5083 Al Mg4.5 Mn0.7) y acero galvanizado.
 
        El bastidor, una vez ensamblado, tiene 170 cm. de longitud, lo que nos permite construir cuerdas de 67 pulgadas, y como el radio de la base de los puntales (cuernos) es de 12,5 cm., cuando los posicionamos al final de los extremos, ganamos 25 cm. más, eso son  9 y 1/2 pulgadas y hacen un total de 76.772 pulgadas. (195 cm.)
Con los que se cubren todas las longitudes de cuerdas, para arcos tradicionales, longbow y recurvos...incluso me atreveria a decir que tambien la de los arcos tradicionales japoneses "Yumi". 

Sin olvidarnos de, que al ser un bastidor modular, podemos intercalar otra sección, para poder alcanzar logitudes de cuerdas orientadas a los arcos de poleas

 información: aquiestoysentao@gmail.com



                                                                                


domingo, 6 de octubre de 2013

Novedad !! ... Evolución de la "Feather Burner" o cortadora de plumas


Modelo:  "EAGLE FIRE 2.0" 

Con  las mismas caracteristicas que la anterior. Pero con un nuevo diseño y mucho más rapida.





                                                                  Y con la posibilidad de elegir el color de la tapa.

Se puede ver como funciona en la entrada del 17 de enero 2013


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Espinadora " Stu Miller "...

                     Más precisión, en el minimo espacio

                                                Una herramienta de muchisima utilidad. 

 

Es la herramienta imprescindible para poder determinar el valor exacto de "spine" (flexión) de nuestros vástagos, y así garantizar que los grupos de flechas, que construyamos, tengan la mismas cualidades de vuelo. Y sobre todo si son las idoneas para la potencia de nuestro arco.

 

 Contruida con contrachapado de Chopo y esmaltada

 Lista para trabajar con ella o fijarla definitivamente si se prefiere

Posee un micrometro con un rango de trabajo de 1 pulgada, dividido en fracciones de 0,001 pulgadas (milesimas).
Con dial ajustable para su puesta a cero de 5 cm.(2 inch) de diametro, y dos marcas moviles de referencia
  

Peso para usar en las comprobaciones de 2 libras (907 gramos), conforme a la norma AMO para vástagos de madera




Nuevo acabado, más "tradicional"



 Espero que sea de vuestro agrado cheers !!
Paco .... aquiestoysentao@gmail.com